Conoce algunas de las mejores rutas de senderismo en la Comunidad Valenciana | Valencia Mítica.
CONOCE ALGUNAS DE LAS MEJORES RUTAS DE LA COMUNIDAD VALENCIANA.
En la Comunidad Valenciana hay muchos lugares mágicos que conocer en familia y con amigos.
Además el tiempo casi siempre acompaña y eso es una motivación extra para salir y descubrir muchos de los lugares que antes estábamos acostumbrados a ver en fotos o que ni conocíamos.
1. Ruta del acueducto de Peña Cortada .
Foto : Kinautas.com
La ruta del acueducto de Peña Cortada es, sin duda alguna, una de las rutas más espectaculares y preferidas por los senderistas en la provincia de Valencia. De dificultad baja, teniendo precauciones de no caer al vacío en algunos puntos, en ella el caminante disfrutará el paso por túneles iluminados por la luz natural -excavados en la roca- un acueducto romano, una pasarela de madera o el paso por una peña cortada.
2 . Ruta de los puentes colgantes Chulilla .
Se trata de uno de esos tesoros naturales de la provincia de Valencia digno de visita, la ruta del agua de la Hoya de Buñol, donde a tan sólo 40 kilómetros de Valencia capital, conoceréis rincones bellos.
El Agua es el tesoro de Chelva. A lo largo del término municipal podemos disfrutar de las aguas cristalinas del río de Chelva con un tranquilo paseo por La Ruta del Agua, así como de numerosos manantiales y fuentes.
La Ruta del Agua es un itinerario turístico de trazado circular, que combina naturaleza y cultura en un agradable paseo de aproximadamente dos horas de duración con áreas de descanso, ideal para un público familiar.
A lo largo de esta ruta encontramos el área recreativa de Molino Puerto donde disfrutar de una zona de picnic con instalaciones deportivas y juegos infantiles. Y también parajes tan singulares com la Playeta; cuyas cascadas y remanso se convierten en una zona tradicional de baño; o el túnel de Olinches, excavado en la montaña y que nos transporta a uno de los parajes más abruptos del río Chelva.
Como hemos indicado anteriormente, la senda es fácil de seguir y muy clara, así que nos dejamos llevar y seguimos sin dificultad las marcas del GR 10 que nos conducen por el barranco del Bassó, primero sin mucho desnivel, pero que poco a poco nos toca reducir nuestra marcha ya que notamos la inclinación del terreno.
Después de caminar casi 2kms, entramos en la canal y las primeras rocas nos reciben. Sólo verlas, nos recorre un escalofrío por todo el cuerpo y a la vez una gran sonrisa.
valenciamitica@hotmail.com
Comentarios
Publicar un comentario