Las seis veces que se han suspendido las Fallas a lo largo de la historia.
1886: La primera vez que se tiene referencia de que los monumentos falleros no se plantaron fue en 1886, cuando los falleros, “de forma individualizada”, se negaron a pagar la tasa de 60 pesetas que se cobraba como canon desde 1851 por plantar los catafalcos en las calles.
Al principio se pagaban 5 pesetas, pero a los gobernantes no les gustó nada que se metieran con ellos en unas fiestas muy populares
1896: El gobernador civil de Valencia declaró en 1896 el estado de guerra por el enfrentamiento bélico de España con los Estados Unidos en la conocida como guerra de Cuba y se decidió no celebrar las Fallas a dos días de su inicio.
1937, 1938 y 1939: también se suspendieron las fiestas durante los años 1937, 1938 y 1939 con motivo de la Guerra Civil española. Las de 1936 se celebraron sin problema, pues el alzamiento se produjo el 17 de julio.
Al inicio de la guerra, “muchas comisiones falleras empezaron a destinar el dinero recaudado de las Fallas a la causa republicana. En un momento, se decidió que no se plantaran fallas para evitar que la multitud que convocaran pudiera atraer una bomba o una desgracia”, señala Mozas.
- VALENCIA MÍTICA -
Contacta con nosotros.
Facebook : Valencia Mítica
Instagram :@Valenciamitica
Youtube : Valencia Mitica
Twiter : Valencia Mitica
www.ValenciaMitica.es
ValenciaMitica@hotmail.com
Al principio se pagaban 5 pesetas, pero a los gobernantes no les gustó nada que se metieran con ellos en unas fiestas muy populares
1896: El gobernador civil de Valencia declaró en 1896 el estado de guerra por el enfrentamiento bélico de España con los Estados Unidos en la conocida como guerra de Cuba y se decidió no celebrar las Fallas a dos días de su inicio.
1937, 1938 y 1939: también se suspendieron las fiestas durante los años 1937, 1938 y 1939 con motivo de la Guerra Civil española. Las de 1936 se celebraron sin problema, pues el alzamiento se produjo el 17 de julio.
Al inicio de la guerra, “muchas comisiones falleras empezaron a destinar el dinero recaudado de las Fallas a la causa republicana. En un momento, se decidió que no se plantaran fallas para evitar que la multitud que convocaran pudiera atraer una bomba o una desgracia”, señala Mozas.
La Guerra Civil acabó el 1 de abril de 1939, por lo que ese año, por quinta vez en la historia -la cuarta provocada por una suspensión propiamente dicha- tampoco se plantaron monumentos falleros por las calles de Valencia.
- 2020: tras estos cinco momentos históricos, en los últimos 81 años Valencia no había vuelto a vivir un año sin Fallas, aunque durante este periodo sí ha suspendido actos concretos, especialmente por adversidades meteorológicas o sucesos como los atentados del 11M de 2004 en Madrid, que llevaron a suspender todos los actos oficiales durante los tres días de luto.
Finalmente, la epidemia de coronavirus, que hasta la fecha ha infectado a 921 personas en la Comunidad Valenciana y a 20.412 en toda España con un total de 1.043 muertes ha llevado a suspender, por sexta vez en la historia, la fiesta de las Fallas a escasos días del inicio de su semana grande.

Contacta con nosotros.
Facebook : Valencia Mítica
Instagram :@Valenciamitica
Youtube : Valencia Mitica
Twiter : Valencia Mitica
www.ValenciaMitica.es
ValenciaMitica@hotmail.com
Comentarios
Publicar un comentario